Libro sobre la cura del Alzheimer con Aceite de Coco
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Lo más leído
Artículos Recientes
- Cuál es la mejor manera de consumir Aceite de Coco 15 enero, 2020
- 26 usos inteligentes del Aceite de Coco 9 enero, 2020
- Receta para hacer Crepes con Aceite de Coco 3 diciembre, 2018
- El Aceite de Coco y el Cerebro 5 noviembre, 2018
- Aceite de Coco, el Veneno más Sano 18 octubre, 2018
Comentarios recientes
- Elsa Emma Merli en Los 10 beneficios científicamente probados de consumir Aceite de Coco
- Giselle en Conservar y mantener el Aceite de Coco para sacarle el máximo partido
- Victoria en 9 ideas geniales para usar Aceite de Coco cada día
- Herbolario El Druida en 12 usos del Aceite de Coco para la cara
- Rosina Chávez carhuapoma en Una Cucharada de Aceite de Coco al Día
Lo más visto
Aceite de Coco
aceite de coco virgen
acidos grasos de cadena media
adelgazar
alzheimer
Belleza
beneficios
beneficios del aceite de coco
Cabello
cadena media
carlos abehsera
caspa
Cocina
colesterol
cosmética
cuerpos cetónicos
diabetes
dieta
energía
estudio
estudios
glucosa
grasas
grasas saturadas
insulina
libro
metabolismo
niños
nutrición
obesidad
pelo
perder peso
Piel
Propiedades
pérdida de peso
receta
salud
sistema inmunológico
triglicéridos de cadena media
usos
virgen
virus
ácido cáprico
ácido laúrico
ácidos grasos
Adelgazar sin Milagros
Categorías
- Actualidad (107)
- Animales y Mascotas (4)
- Belleza (54)
- Cocina (50)
- Deportes (9)
- Estudios Clínicos (46)
- Política (3)
- Salud (127)
- Alzheimer y degenerativas (21)
- Azúcares y Carbohidratos (24)
- Colesterol (28)
- Embarazo y Lactancia (5)
- Enfermedades Crónicas (9)
- Grasas (53)
- Lubricante (1)
- Pérdida de Peso (48)
- Piel (20)
- Salud Dental (16)
- Sistema Digestivo (16)
- Tiroides (7)
- Sociedad (23)
Suscribirse al blog tiene premio
Enlaces RSS
Archivos
- enero 2020
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- noviembre 2013
- octubre 2013
- agosto 2013
- mayo 2013
- marzo 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
5 comentarios
Ir al formulario de comentarios
Si una persona tiene problemas con el colesterol igual pude consumir el aceite de coco?
Es articulo es un gran aliciente tengo anos con mi esposa y hace algunos anos esa terrible enfermedad me la a golpeado y de beras en sufrido mucho pues ningún tratamiento a sido eficaz informarme de este testimonio me da un gran regocijo porque veo una luz en el tunel ambos tenemos sesenta anos y soy quien la cuida y lo hago con mucho amor. Dois les bendiga. Paz
Hola, muy buenos los consejos e investigación, parece todo muy serio y me alegra que puedan ayudar a tantas personas que padecen este mal. Quisiera saber en una persona adulta, como prevención, cual sería la dosis recomendada. Muchas gracias!
que bonito,y agradable resulta leer,el articulo sobre el aceite de coco virgen,el que contiene el acido laurico,,y parece ser, resuelve en una medida,patologias de alzheimer etc..
me gustaria saber:que dosis son las adecuadas,,
soy cuidador,,y esposo de la persona con alzheimer,,y creanme esto es aterrador…
actualmente esta tomando quetiapina 150mg diarios,en 3 tomas..
pero no resuelve nada,,,
al leer el articulo,me he ilusionado,,,y me gustaria empezar con este tratamiento natural,,,
pero necesitaria de sus consejos…
gracias,agustin
21/08/2015
Autor
De manera genérica, no es únicamente el aceite de coco lo que beneficia a los pacientes de Alzheimer, sino una dieta cetogénica en la que se incluya aceite de coco, a razón de unas 3 cucharadas al día, para estimular la creación de cuerpos cetónicos que alimenten el cerebro. Dicho de otro modo, lo que parece que funciona en los casos de Alzheimer es seguir dietas cetogénicas (muy bajas en hidratos de carbono y sin azúcares) ricas en ácidos grasos de cadena media, como los contenidos en el aceite de coco.