Libro sobre la cura del Alzheimer con Aceite de Coco
Comparte el artículo sobre el aceite de coco:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Meneame (Se abre en una ventana nueva) Meneame
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Más
5 comentarios
Saltar al formulario de comentarios
Si una persona tiene problemas con el colesterol igual pude consumir el aceite de coco?
Es articulo es un gran aliciente tengo anos con mi esposa y hace algunos anos esa terrible enfermedad me la a golpeado y de beras en sufrido mucho pues ningún tratamiento a sido eficaz informarme de este testimonio me da un gran regocijo porque veo una luz en el tunel ambos tenemos sesenta anos y soy quien la cuida y lo hago con mucho amor. Dois les bendiga. Paz
Hola, muy buenos los consejos e investigación, parece todo muy serio y me alegra que puedan ayudar a tantas personas que padecen este mal. Quisiera saber en una persona adulta, como prevención, cual sería la dosis recomendada. Muchas gracias!
que bonito,y agradable resulta leer,el articulo sobre el aceite de coco virgen,el que contiene el acido laurico,,y parece ser, resuelve en una medida,patologias de alzheimer etc..
me gustaria saber:que dosis son las adecuadas,,
soy cuidador,,y esposo de la persona con alzheimer,,y creanme esto es aterrador…
actualmente esta tomando quetiapina 150mg diarios,en 3 tomas..
pero no resuelve nada,,,
al leer el articulo,me he ilusionado,,,y me gustaria empezar con este tratamiento natural,,,
pero necesitaria de sus consejos…
gracias,agustin
21/08/2015
Autor
De manera genérica, no es únicamente el aceite de coco lo que beneficia a los pacientes de Alzheimer, sino una dieta cetogénica en la que se incluya aceite de coco, a razón de unas 3 cucharadas al día, para estimular la creación de cuerpos cetónicos que alimenten el cerebro. Dicho de otro modo, lo que parece que funciona en los casos de Alzheimer es seguir dietas cetogénicas (muy bajas en hidratos de carbono y sin azúcares) ricas en ácidos grasos de cadena media, como los contenidos en el aceite de coco.